
Programas y actividades:
Programa de Recuperación del Parque Europa de Txurdinaga
Programa de Replantación en el Invernadero del Parque Europa
Colabora como Jardinero en el Invernadero del Parque Europa
Parque Europa en Bilbao
El Parque Europa de Txurdinaga fue concebido con un amplio espacio de recreamiento natural, en uno de los barrios en expansión de la ciudad de Bilbao durante los años 90, en el que cualquiera pudiese disfrutar de la naturaleza en pleno ambiente urbanita.
Sin embargo, en los últimos años parece haber caido en el olvido y solo ser recordado para los conciertos de Aste Nagusia, que lo deterioran aún más, y mientras sus infraestructuras siguen cayendo progresivamente en deterioro y decadencia.
El Invernadero, que prometia ser un ejemplo de botánica único en la ciudad, el Kiosko de música, en el que podriamos disfrutar tarde tras tarde del arte de los músicos de nuestra ciudad, el Observatorio, antigua cafetería que puede recuperarse como espacio de exposición artistica, o la deteriorada pista de Skate, son algunos de los elementos del Parque que queremos recuperar para el beneficio social de la gente de los barrios que de él disfrutan: Txurdinaga, Otxarkoaga, Santutxu, Bolueta y Begoña.
A saber
El Parque Europa es un parque municipal de la ciudad vizcaína de Bilbao en el País Vasco (España). Fue inaugurado en 1.985, con una extensión de unos 118.000 metros cuadrados, se halla situado en el barrio de Txurdinaga (se encuentra entre los distritos de Begoña y Otxarkoaga-Txurdinaga, entre los barrios de Otxarkoaga, Txurdinaga y Santutxu).
Se trata de un parque romántico proyectado por los arquitectos Manuel Salinas Larumbe y José Iriondo, entre 1983 y 1988, en el cual se encuentran paseos asfaltados, amplias zonas verdes con árboles y flores, estanque con patos y cisnes, esculturas y varios edificios, entre ellos un invernadero, un frontón, kiosco y varios templetes.
En Enero de 2.004 se terminaron las obras de reforma llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Bilbao, disponiendo de un moderno sistema de riego, que repercute en el césped, y mejorando el firme de los casi 19 kilómetros de paseos, escaleras, fuentes, alumbrado y bancos. Además, cuenta con zona canina, parques infantiles cubiertos y descubiertos, y área deportiva con máquinas de ejercicios.
En Diciembre de 2.004, la Asociación Española de Entidades de Certificación Agraria y Alimentaria, le ha concedido la "Q" de calidad, por su diseño, gestión y mantenimiento.Ese parque se ha convertido, mediante la correspondiente imagen, en la residencia del escritor Alfonso Castelao, padre de la patria gallega.
Como curiosidad
Europa era una princesa fenicia, hija de Agénor y de Telefasa, y hermana de Cadmo. Cuando estaba divirtiéndose con sus compañeras en la playa, Zeus la observó y acabó enamorándose de ella. Zeus se transformó en un toro blanco, tan manso, que Europa se acercó a él, puso flores sobre su cuello y finalmente se atrevió a montarlo; entonces, Zeus se levantó y cruzó el mar, llevándola a la isla de Creta, donde Europa dio a luz a Minos y a Sarpedón, con el cual regresó a Asia. Del nombre de esta mujer provendría el del continente Europa.