top of page

Quienes somos

Kultur Parkea es una joven asociación Cultural, Social y Medioambiental sin ánimo de lucro, que pretende ser un punto de encuentro para todas las personas y familias vecinos de los barrios de Txurdinaga, Otxarkoaga, Bolueta, Santutxu y Begoña, donde poder disfrutar del ocio y el tiempo libre a través de actividades culturales, artísticas y medioambientales que satisfagan los intereses y las inquietudes de las personas.

 

 

Misión
Desarrollar acciones destinadas a todos, "hijos, padres y abuelos", proporcionando  experiencias de aprendizaje y desarrollo personal desde el ámbito de la cultura global, promoviendo el intercambio entre generaciones de experiencias, habilidades, conocimientos, prácticas y valores desde el respeto a la diversidad e individualidad.

 

 

Visión
Ser referente en el intercambio generacional y cultural a través de actividades para el ocio lúdico y didáctico, que respeten la diversidad de las personas y el medioambiente, a la vez que, promueven su desarrollo artístico y sensibilidad por el entorno y la comunidad.

 

 

Valores
Queremos que las personas se den valor a sí mismas desde:

 

El respeto en las relaciones interpersonales, el cual comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única, que necesita y quiere comprender al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo.


La sensibilidad, trabajando los sentidos para percibir los estímulos externos e internos, y a la vez trabajar la ética y la moral personal, generando empatía para entender los problemas, necesidades y deseos de las personas.


La globalidad, atendiendo a la diversidad personal, generacional y cultural sin poner límites ni clasificar a las personas en colectivos.


La singularidad, ya que cada individuo es único en sí mismo y parte de sus habilidad y capacidades propias.


La diversidad, englobando la multiplicidad de formas por las que las diferentes culturas encuentran su manera de expresarse: creencias, costumbres, lenguas, arte, música, comida, estructura social, formas de sentir, de comprender y de reaccionar.


La solidaridad, para entre todos crear un tejido social más igualitario y un sentido más amplio de comunidad.

 

La igualdad, partiendo del principio de que, aun siendo todos diferentes, somos iguales con idénticos derechos y obligaciones ante los demás.


La participación activa, promoviendo la colaboración activa con la acción personal en el desarrollo y sostenimiento del centro y sus actividades.


La apreciación por la cultura, siendo el arte y los deportes vehículos para el desarrollo personal y la libre expresión, trabajando la mente creativa y la analítica.


La apreciación por el medio ambiente, adquirir conciencia de que es algo completamente relevante para la humanidad y el planeta.

 

El ambiente lúdico, ya que se trata de disfrutar en todo proceso, y gracias a ello, llegar a un estado mental en que se dé rienda suelta al potencial personal.

 

 

Objetivos

 

  • Promover la igualdad entre las personas independientemente de su edad, género, etnia, religión, diversidad funcional.

  • Potenciar el sentido de comunidad y del individuo como parte importante de ésta.

  • Dar valor a infraestructuras municipales desaprovechadas y darles uso como espacios comunitarios de provecho social y cultural.

  • Transmitir los diferentes patrimonios culturales y naturales de nuestro entorno.

  • Acercar las distintas generaciones y sus vivencias.

  • Atender a la diversidad social.

  • Promover la participación activa a través del voluntariado y la colaboración.

  • Aprender enseñando, compartiendo conocimientos y habilidades.

  • Promover el desarrollo personal y comunitario.

  • Dinamizar la cultura, el arte y el medioambiente.

  • Trabajar la creatividad de las personas.

  • Facilitar tiempo de ocio lúdico y didáctico.

  • Educar en el respeto al medioambiente.

  • Colaborar con los recursos de la comunidad.

  • Fomentar la cooperación entre las personas, asociaciones, colectivos.

bottom of page